Afilición actual: Hospital de Especialidades¨ Eugenio Espejo¨. Quito. Ecuador
Títulos profesionales:
- Doctor en Medicina. (Inscrito Senescyt).2008
- Especialista en Medicina General Integral (Medicina Preventiva Familiar). 2010
- Máster en Urgencias Médicas en Atención Primaria. 2011
- Especialista en Neurología. (Inscrito Senescyt). 2013
- Investigador Agregado Universidad Médica de La Habana. 2015
Educación:
2002-2008. Medicina. Instituto de Ciencias Médicas de la Habana. Hospital ¨Manuel Fajardo¨.
2008-2010. Medicina General Integral (Medicina Familiar). Instituto de Ciencias Médicas de la Habana. Hospital ¨Manuel Fajardo¨.
2009-2011. Máster en Urgencias Médicas. Instituto de Ciencias Médicas de la Habana.
2010-2013. Residencia en Neurología. Hospital ¨ Hermanos Ameijeiras ¨. Ciudad de la Habana. Cuba.
- Miembro de la Sociedad International de Parkinson y Trastornos del Movimiento.
- Reconocimiento de la Sociedad Cubana de Neurología y Neurocirugía y de la Revista Cubana de Neurología y de Neurocirugía por la calidad investigativa y publicaciones en el año 2014. (http://www.revneuro.sld.cu)
Experiencia Laboral:
2008-2010 Departamento de Medicina Familiar, Hospital ¨Manuel Fajardo¨, La Habana, Cuba.
2010-2014 Departamento de Neurología, Hospital ¨Hermanos Ameijeiras¨, La Habana, Cuba.
2014-2015 Unidad de Ictus, Departamento de Neurología, Hospital ¨Manuel Fajardo¨, La Habana, Cuba.
2016 Departamento de Neurología. Centros Médicos Veris. Quito. Ecuador.
2016 Departamento de Neurología, Hospital de Especialidades ¨Eugenio Espejo¨, Quito, Ecuador.
Investigación, cursos y reconocimientos:
- Investigación. ¨Revisión de las aplicaciones clínicas de los Potenciales Evocados¨. Forum Estudiantil 2005. Premiado Mención.
- Reconocimiento. Excelencia estudiantil.2007
- Investigación. ¨ Factores de Riesgo que afectan el Programa Materno Infantil¨. 2008. Forum Nacional de Ciencias Médicas.
- Investigación. ¨Valor diagnóstico terapéutico dela Video-toracoscopía Laparoscópica¨. Forum Nacional de Ciencias Médicas. Premiado 2do Lugar.
- Curso. «Enfermedad Cerebrovascular». Congreso Internacional. Frateros 2008.
- Curso. Epidemiología Clínica (EPICLIN 2009).Universidad de Ciencias Médica de la Habana.
- Curso. Actualización en Medicina Interna. 2009. Hospital ¨Hermanos Ameijeiras¨. Universidad de Ciencias Médicas de la Habana.
- Curso. Síndrome de Resistencia a la Insulina o Síndrome Metabólico. 2009. Hospital ¨Hermanos Ameijeira¨.
- Curso. Actualización en el tratamiento de la Diabetes Mellitus. 2009. Hospital ¨Hermanos Ameijeiras¨.
- Curso. Pre-Congreso «Actualizaciones en Neurología». Congreso Internacional de Neurología y Neurocirugía. Neurocuba 2009.
- Curso. Pre-Congreso ¨Neuroepidemiología¨. Congreso Internacional de Neurología y Neurocirugía. Neurocuba 2009
- Investigación. ¨Estimación del Riesgo Cardiovascular Global Cardiovascular en pacientes entre 40-70 años¨. CARDIOAPS 2010.
- Investigación. ¨Prevalencia de Enfermedad Cerebrovascular y sus factores de riesgo en pacientes mayores de 15 años¨. CARDIOAPS 2010.
- Investigación. ¨Riesgo de desarrollar Diabetes Mellitus tipo 2. Policlínico 19 Abril. 2008-2009¨.CARDIOAPS 2010.
- Reconocimiento. Delegado al Annual meeting of association of British Neurologist and Neurosurgery. 2011
- Curso. Electroencefalografía Clínica 2011. Centro de Restauración Neurológica (CIREN).
- Investigación. ¨Prevalencia de Enfermedad Cerebrovascular y sus factores de riesgo en pacientes mayores a 15 años¨. Premiado-Relevante. Congreso Anual de Residentes. Universidad de Ciencias Médicas de la Habana. 2012.
- Investigación. ¨Relación entre Hipertensión Intracraneana Idiopática e Índice de masa corporal¨. Reconocimiento-Mención. Congreso Anual de Residentes. Universidad de Ciencias Médicas de la Habana. 2012.
- Curso. Día Epilepsia. «Historia, actuales y futuras proyecciones. Instituto de Neurología y Neurocirugía de Cuba, «Rafael Estrada Gonzalez.»2012.
- Investigación. ¨Relación entre Hipertensión Intracraneana Idiopática e Índice de masa corporal¨. Congreso Internacional de Neurología y Neurocirugía. Neurocuba. 2013.
- Curso. Pre-congreso ¨Neurosonología¨. Congreso Internacional de Neurología y Neurocirugía. Neurocuba. 2013.
- Curso. ¨Trastornos del Movimiento¨. 4to Congreso Internacional de Restauración Neurológica. Delegado.
- Curso. ¨Cirugía de Epilepsia en niños y adultos¨.4to Congreso Internacional de Restauración Neurológica. Delegado.
- Curso. ¨Aplicaciones clínicas de la Medicina Nuclear ¨ 2014.
- Curso. ¨Neuromonitoreo electroenfalográfico en la Unidad de Cuidados Intensivos¨. 2014.
- Curso. ¨Aplicación de Neuro-toxina Botulínica en las distonías focales¨. Hospital ¨Hermanos Ameijeiras¨. Centro de Restauración Neurológica. La Habana, Cuba. 2014.
- Reconocimiento. Reconocimiento de la Sociedad Cubana de Neurología y Neurocirugía y de la Revista Cubana de Neurología y de Neurocirugía por la calidad investigativa y publicaciones en el año 2014. (http://www.revneuro.sld.cu)
- Investigación. Seminario Internacional de Longevidad 2015. Delegado. ¨Hemorragia Subaracnoidea en pacientes mayores de 65 años.
- Curso. Delegado III Simposio Internacional de cuidados Neurocríticos e Investigación. 2016. Conferencia: ¨Hemorragia Subaracnoidea factores evolutivos¨.
Artículos
- Rivero Rodríguez D., Scherle Matamoros C., Pérez Nellar J. Asociación entre Índice de masa corporal y la Hipertensión Intracraneana Idiopática. Revista Mexicana de Neurociencias. 2012; 13 (3): 146-149. Disponible: http://revmexneuroci.com/wp-content/uploads/2012/11/Nm123-04.pdf
- Rivero Rodríguez D., Scherle Matamoros C.Resangrado por ruptura aneurismática: epidemiología, factores asociados, fisiopatología y tratamiento. Revista Cubana de Neurología y Neurocirugía. 2014; 4(2):184–91.Disponible en: http://www.revneuro.sld.cu/index.php/neu/article/view/233
- Rivero Rodríguez D., Scherle Matamoros C., Gutiérrez Rojas AR., et al. Factores pronósticos clínicos y evolutivos asociados al resangrado en la hemorragia subaracnoidea aneurismática Revista Cubana de Neurología Neurocirugía. 2014; 4(2):124–9. Disponible en:
http://www.revneuro.sld.cu/index.php/neu/article/view/238.
- Scherle Matamoros C., Miranda Hernández JL., Fernández Cúe L, Rivero Rodríguez D., Pérez campos D. Uso de la ecografía dúplex color en el diagnóstico y seguimiento de la arteritis de células gigantes. Revista Cubana de Neurología Neurocirugía. 2015; 5(1):25-8. Disponible en: http://www.revneuro.sld.cu/index.php/neu/article/view/174
- Rivero Rodríguez D., Scherle Matamoros C., Fernández Cúe L., Miranda Hernández JL., Pernas Sánchez Y., Pérez Nellar J. Predictor´s of mortality in patients with aneurismal Subarachnoid Hemorrhage and Reebleding. Neurology International Research. 2015, Article ID 545407,6pages. http://dx.doi.org/10.1155/2015/545407
- Rivero Rodríguez D., Scherle Matamoros C., Fernández Cúe L., Miranda Hernández JL., Pernas Sánchez Y., Pérez Nellar J. Factores asociados a una evolución desfavorable en la hemorragia subaracnoidea aneurismática. Serie de 334 pacientes. Neurología. 2015 Feb 19. pii: S0213-4853(14)00269-2. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/j.nrl.2014.12.006
- Rodríguez DR and Sánchez YP. Rebleeding in Aneurysmal Subarachnoid Haemorrhage: Epidemiology, Risk Factors, Pathophysiology, Diagnosis and Preventive Treatment. Austin J Neurosurg. 2015;2(2): 1029. Disponible: http://austinpublishinggroup.com/neurosurgery/fulltext/ajns-v2-id1029.php
- Rivero Rodríguez D., Scherle Matamoros C., Fernández Cúe L., Miranda Hernández JL., Pernas Sánchez Y., Pérez Nellar J. Predictores de resangrado en pacientes con hemorragia subaracnoidea aneurismática y retardo del tratamiento neuroquirúrgico. Revista Asturiana de neurocirugía. 2015. Avance on-line Disponible: http://www.revistaneurocirugia.com/es/pdf/S1130147315000706/S200/
- Pernas Sánchez Y, Rivero Rodríguez D. Tuberculosis Meningitis, still Misunderstood. J Neuroinfect Dis 2015; S2: 005. doi:10.4172/2314-7326.S2-005. http://www.omicsonline.com/open-access/tuberculosis-meningitis-still-misunderstood-2314-7326-S2-005.pdf
